El prontuario de finanzas empresariales permitirá a los integrantes de la alta dirección jerarquizar la información relevante para tomar las mejores decisiones que aseguran la permanencia y el desarrollo de la empresa, esta obra representa una nueva contribución a la cultura financiera a través de una aportación práctica en un mundo confundido por el exceso de información.
>> COMPRAR
Sustentabilidad Empresarial en la PYME mexicana. Retos y desafíos para el desarrollo de México. Un abordaje desde el MOPSE, es un documento basado en la experiencia de diferentes empresas y cómo éstas han enfrentado retos y oportunidades en su diario vivir. Es una obra de gran apoyo para las organizaciones, al permitirles consultar y orientarse sobre problemas que se presenten en el manejo de la misma a lo largo de su operación. Con ello pueden mejorar su desempeño, aplicando nuevas prácticas de ética en su mejora operativa, cuidando el capital humano y el correcto manejo de los recursos financieros, así como el cumplimiento de las obligaciones fiscales, permitiendo una evaluación permanente de su sostenimiento y cuidando su desarrollo a través de la innovación con la finalidad de mejorar su competitividad en el mercado.
>> COMPRAR
Muestra una propuesta valiosa, innovadora y razonada sobre caminos diferentes que podría seguir la contabilidad en su objetivo de registrar aquellos hechos y eventos que transforman una entidad, desde el punto de su referencia histórica y en su camino de explicar aquellos eventos percibidos por el mercado que lo afectan.
Las PyMES representan más del 90% de la cadena nacional, lo que significa que son las que mayor número de empleos crean. Fallas en su gestión administrativa y financiera, sistemas obsoletos, sin preparación gerencial y contabilidad desorientada, son algunos de los factores que las aquejan.
La obra, además de explorar la situación actual, tendencias y retos del buen gobierno de las organizaciones empresariales en México, plantea y propone lo que es necesario acometer y lo que puede resultar fructífero en esta nueva aventura de hacer empresas más institucionales, más competitivas y rentables y mejor orientadas al bien común.
Explora la situación del quehacer gerencial en México en empresas pequeñas, medianas y grandes, y ofrece al ejecutivo financiero un panorama de las mejores prácticas financieras.
Las pensiones en la actualidad se han convertido en problemática social. Su descripción, solución, se presentan en esta obra, para poder integrarlas a su empresa con el mayor beneficio para sus trabajadores.
En el mundo contemporáneo, las empresas y los países sólo pueden lograr una posición de ventaja competitiva para sus productos y servicios en la medida que entiendan y pongan en práctica los conceptos de estrategia y competitividad, apoyados en la utilización de las herramientas que proporcionan las tecnologías de información y comunicaciones. Este libro ofrece una amplia y precisa información sobre todo ello.
Esta obra es una valiosa aportación al conocimiento teórico y práctico sobre el tema de valor de las empresas tanto financieras, académicas y profesionales involucrados en el tema con autoridad inequívoca en la materia.
Los activos intangibles siempre han sido tema difícil de tratar, tanto desde el punto de vista técnico contable hasta en su esencia de definición. En este libro nos llevan de la mano tanto en la parte de lo que ya está escrito en el pasado por otros autores o libros técnicos, como la parte más difícil, que es tratar de encontrar lo que sabemos que existe pero no se ve, que no se encuentra reflejado en ningún documento o algún estado y que, en la actualidad, en la economía que vivimos, representa el valor adicional que se ha generado a través del tiempo en las empresas, ya sea por valores intelectuales cuantificables así como por los no cuantificables, siendo estos últimos parte esencial de esta obra que nos indica los diferentes métodos que se pueden utilizar para su valuación.