Trascender en la consolidación de un indicador similar al “Institute for Supply Management” (ISM) que es sumamente famoso por la elaboración de su indicador, denominado “Purchasing Managers Index”, de amplio y frecuente uso por la Reserva Federal de los Estados Unidos y por las empresas de dicho país. El Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM) está construido por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas con el apoyo normativo y técnico del INEGI.
Dar a conocer un índice de difusión a cargo de la iniciativa privada, el cual sirve como un indicador adelantado que nos muestra de manera cualitativa la tendencia de la actividad industrial y de servicios del país, para que los empresarios refuercen sus decisiones de producción e inversión y los analistas financieros tengan una herramienta eficaz y oportuna, de la situación del sector Manufacturero y No Manufacturero.
1. Proporcionar a empresarios e inversionistas un análisis que muestra la dirección de la actividad del sector Manufacturero y No Manufacturero.
2. Proporcionar información oportuna con el apoyo técnico y normativo del INEGI.
3. Proporcionar información imparcial.
4. Manejar la información confidencial o propietaria con el debido respeto y cuidado, teniendo en consideración todas las regulaciones éticas y legales del país.
5. La participación de los encuestados es sin obligación alguna. Su participación no tiene costo, ni es un requisito gubernamental o privado.
INTEGRANTES:
• Agustín Humann
• Alejandro Cavazos
• Alexis Milo
• Carlos Hurtado
• Daniel G. Garcés
• Delia Paredes
• Fausto Cuevas
• Federico Rubli
• Francisco Gutiérrez-Zamora
• Gabriel Casillas
• Gabriela Siller
• Gerardo Leyva
• Ignacio Beteta
• Jessica Roldán
• Jesús Cervantes
• Lourdes Dieck
• Luis Foncerrada
• Mario Correa
• Miriam Acuña
• Pablo Mejía
• Ricardo Zermeño
• Rodrigo Barros
PRESIDENTE NACIONAL DEL IMEF:
• Alejandro Hernández Bringas
DIRECTOR GENERAL:
• Gerardo González